miércoles, 27 de febrero de 2013

Universidad Galileo

Universidad Galileo

De Wikipedia, la enciclopedia libre
Universidad Galileo
Universidad Galileo.jpg
Campus Central de la Universidad Galileo
AcrónimoUG
Lema«Educar es cambiar visiones y transformar vidas»[1]
TipoPrivada
Fundación2000 (12 años)
FundadorDr. José Eduardo Suger Cofiño
Localización
Dirección7a. Avenida, Calle Dr. Eduardo Suger Cofiño, Zona 10
Ciudad de Guatemala Flag of Guatemala.svg Guatemala
Otras sedesEscuintla, Baja Verapaz, El Progreso, Petén, Totonicapán, Suchitepéquez, Alta Verapaz, Izabal, Jutiapa, Zacapa, Sololá, Chiquimula, Huehuetenango, Jalapa, San Marcos, Quiché, Quetzaltenango, Chimaltenango, Sacatepéquez, Retalhuleu.
Academia
Colores académicosAzul y Blanco
Administración
RectorDr. José Eduardo Suger Cofiño
VicecancillerDr. José Cyrano Ruiz Cabarrús
Secretario generalLic. Jorge Francisco Retolaza
FuncionariosRector, Decanos y Catedráticos
www.galileo.edu
Universidad Galileo es una casa de estudios privada ubicada en la Ciudad de Guatemala. Fue fundada y autorizada el 31 de octubre de 2000 por el Consejo de Enseñanza Privada Superior, siendo su fundador y rector el Dr. José Eduardo Suger Cofiño.[2] Las carreras que ofrece son la que la identifican como una institución vanguardista que ha marcado, con su labor en el país la era tecnológica. Se destaca principalmente por su aporte tecnológico en la educación superior.

Índice

[ocultar]

[editar] Historia

Originalmente fue fundada como una Facultad de Ingeniería en Sistemas, Informática y Ciencias de la Computación (FISICC) de la Universidad Francisco Marroquín.[3] En 1977 la facultad creó la fundación Santo Domingo, la cual surgió con el fin de contribuir al desarrollo educativo, tecnológico, cultural y artístico de Guatemala. Luego de 22 años de actividad, la fundación inicia los trámites para la autorización de una nueva universidad.[3] Siendo autorizada por el Consejo de Enseñanza Privada Superior el 31 de octubre de 2000 como Universidad Autónoma. Se le registró con el nombre de Galileo en honor al astrónomo y matemático Galileo Galilei.[4]

[editar] Sistema de Gobierno

El actual sistema de gobierno de la Universidad está conformado por el Consejo Directivo, el Consejo Acádemico y la Dirección Administrativa.[5] [6] Dos de estos son dirigidos por el Dr. José Eduardo Suger Cofiño a excepción del Consejo Acádemico.

[editar] Instalaciones

[editar] Edificios

Interior de la Universidad Galileo.
La universidad actualmente se divide en tres torres, cada una se identifica con el nombre de un astrónomo. La primera se llama Galileo, la segunda Copérnico y la tercera Kepler. [7]

[editar] Laboratorios

Torre II Copérnico.
Cuenta con 5 laboratorios para diferentes carreras que son:
  • Laboratorio de Computación.
  • Laboratorio de Eléctronica.
  • Laboratorio de Ciencias.
  • Laboratorio de Aérodromo.
  • Laboratorio de Multimedia.

[editar] Organización

[editar] Facultades

Cuenta con 9 Facultades de Formación Profesional que son las siguintes:
FacultadAcrónimo
Facultad de Ingeniería de Sistemas, Informática y Ciencias de la Computación
FISICC
Facultad de Ciencia, Tecnología e Industria
FACTI
Facultad de Educación
FACED
Facultad de Ciencias de la Comunicación
FACOM
Facultad de Ciencia y Tecnología del Deporte
FACTEDE
Facultad de Biología, Química y Farmacia
FABIQ
Facultad de Ingeniería de la Construcción
FICON
Facultad de Ciencias de la Salud
FACISA
Facultad de Administración

[editar] Institutos

Cuenta con 6 Institutos de Formación Profesional que son:
InstitutoAcrónimo
Instituto de Educación Abierta
IDEA
Instituto Von Neumann
IVN
Instituto de Recursos Energéticos
IRE
Instituto de Estudios en Seguridad
IES
Instituto de Investigación en Ciencia de la Tierra y la Astronomía
IICTA
Instituto de Ciencias de la Familia
ICF

[editar] Escuelas

Cuenta con 6 Escuelas de Formación Profesional que son:
EscuelaAcrónimo
Escuela Superior de Desarrollo y Actualización Profesional
ESDAP
Escuela de Educación Contínua
ESEC
Escuela Técnica
ESTEC
Escuela Superior de Arte
ESA
Escuela Superior de Diplomacia y Relaciones Internacionales
ESDRI
Escuela Superior de Imagen Pública
ESIP

[editar] GES

GES (Galileo Educational System) es una plataforma de educación en línea, la cuál sirve para soporte de los cursos presenciales y como ambiente real de los cursos virtuales dentro de la Universidad Galileo. Es una adaptación que realizo la universidad de la plataforma dotLRN, la cual esta avalada por su implantación en numerosas universidades de prestigio como el Instituto Tecnológico de Massachusetts, la Universidad de Heidelberg o la UNED de España, entre otras. La plataforma se encuentra activa las 24 horas del día los 365 días del año.
Garantiza la importación y exportación de contenidos de cursos, materiales de clase, tareas, exámenes, etc. Así como la administración de los cursos, calificar y publicar notas, directamente en línea. Se tiene la posibilidad de responder exámenes, tareas, proyectos, etc. Participar en foros de discusión dentro de los cursos, preguntas frecuentes, visualizar material de los cursos, entre otros.

[editar] Véase también

[editar] Referencias

  1. Dr. Eduardo Suger Cofiño. «Lema» (en español). Consultado el 18 de octubre de 2010.
  2. Acerca de la Universidad - Universidad Galileo «Consultado el 18 de octubre de 2010»
  3. a b Antecedentes de la Universidad Página oficial «Consultado el 31 de Octubre de 2010»
  4. Nuestro nombre Página oficial «Consultado el 31 de Octubre de 2010»
  5. Consejo directivo Página oficial «Consultado el 31 de Octubre de 2010»
  6. Directorio administrativo Página oficial «Consultado el 31 de Octubre de 2010»
  7. Nuestros edificios Página oficial «Consultado el 31 de Octubre de 2010»

[editar] Enlaces externos

No hay comentarios:

Publicar un comentario